Yo no soy Finisher... así que mi crónica de la Maratón será muy diferente (tal vez) a lo que habéis estado leyendo estos días.
 |
La Font Màgica |
Yo no soy Finisher pero a pesar de que este domingo no corría, yo estuve allí. Fui una de esas miles de personas que estuvieron animando a casi 17000 desconocidos, que afrontaban el gran reto de correr una Maratón. Aplaudiendo, gritando, ofreciendo algún gel que otro, corriendo algunos metros junto a mis amigos runners, alentando a los que caminaban por culpa de la falta de fuerzas o algún dolor.
 |
Salida |
Yo no soy Finisher. Ni siquiera he hecho el intento aún de preparar una Maratón pero he vivido desde muy cerca la preparación de muchos amigos que debutaban en la prueba. Meses centrados en un único objetivo. Entrenos, cursas, tiradas largas, charlas, risas, dolores, lesiones, fisios, calzado, mallas, geles... nervios, miedo y respeto, mucho respeto, respeto a una distancia inalcanzable para muchos. En definitiva... cumplir un sueño, superar un reto.
 |
RetoBCN12 |
Yo no soy Finisher, pero madrugué, sufrí el cansancio del cambio de hora, quedé con otros Red Runners que tampoco iban a correr, organizamos los puntos estratégicos donde nos colocaríamos para ver a nuestros amigos pasar, hicimos fotos antes, durante y después de la prueba, nos preocupamos por los que tardábamos en ver, nos dejamos la voz gritando a los que reconocíamos entre la multitud, se nos enrojecieron las manos de aplaudir a todos los que tenían cara de sufrimiento.
 |
Por aquí no, pallí |
Yo no soy Finisher pero estuve en el km 12, viendo pasar a los atletas discapacitados, admirado por el merito que tienen y el esfuerzo que realizan (yo no sería capaz), alucinando con el grupo de Keniatas que iba en primera posición como si fuese un anuncio de una marca deportiva, apoyando a
Jaume Leiva para ver si cumplía su objetivo olímpico.
 |
Km 12 |
Yo no soy Finisher, pero estuve en el km 30, viendo sonreír a Jon Koldo por primera vez en una carrera, alegrándome por los Red Runners que todavía aguantaban enteros y que se les iluminaba la cara al vernos allí armando escándalo, preguntando como estaban de fuerzas, ofreciendoles nuestra ayuda si la necesitaban, desconcentrándolos un poco para que dejasen de pensar por unos momentos en los km que llevaban y los que les quedaban.
 |
Jon Koldo |
Yo no soy Finisher, pero sufrí los apretujones en el metro por culpa de la falta de previsión de alguien que no aumentó la frecuencia de paso sabiendo que era un día en que habría mucha gente en la ciudad, me hirvió la sangre por el incivismo de la gente que a pesar de no poder entrar en un vagón, seguía empujando como si le fuese la vida en ello aunque hubiese gente con niños llorando.
Yo no soy Finisher pero fui a la llegada, a recibir a nuestros maratonianos con una sonrisa de emoción y preguntándoles que tal había ido, escuchando sus sensaciones y vivencias en carrera.
 |
Llegada |
Yo no soy Finisher pero me comí unas buenas bravas y me bebí una clara en una terracita al sol junto a los demás animadores, por que a pesar de no haber corrido, me sentía igual de eufórico y tenía la misma sensación de que me merecía ese vermut. Me lo había ganado.
 |
Bravas que no eran bravas pero que lo fueron |
Yo no soy Finisher, pero quiero dedicar todas estas palabras a
@leiagesse,
@andorreti,
@pilarvi,
@rogerpons77 y a todos esos que estuvimos el domingo en Barcelona animando a los maratonianos por voluntad propia, sin ninguna obligación más que la amistad y el reconocimiento a un esfuerzo realizado.
Yo no soy Finisher... pero después de lo vivido este domingo,
quiero serlo.
Ficha de la Cursa
25 comentarios:
Sencillamente genial, yo te ayudo a ser finisher. Si hay alguien que lo se lo merezca eres tú.
Gracias crack!! Después de ayudarme a ser Half Finisher, ahora me toca ser Finisher entero :-)
Buenos dias, increible tu cronica desde el otro lado de la barrera, sencillamente genial y eso solo lo logra alguien que lo es, si tu intención es correr en Valencia, ya te dije que cuentes conmigo,me tendrás a tu lado.
Gracias Fran!!! La verdad es que me gustaría ir a Valencia, aunque todo el mundo insiste que debute en mi ciudad :-) De momento aún queda mucho tanto para una como para otra. Lo iré pensando :-)
Gracias por ofrecerte :-)
Estoy con Gerard: no eres Finisher, de momento...
Mirad, una de las cosas que me ha ayudado a mantenerme animado y salir de la lesión, ha sido el sentimiento de tener corriendo a mi lado al espíritu RedRunner! :-D
Tampoco soy Finisher, pero desde aquí aprovecho para darte gracias por tu apoyo. Y por el blog!
Gracias Miquel!! Sabes que a pesar de que estés lesionado te echamos de menos en las cursas... bueno, en las que dan regalos no, que luego te los llevas todos :-P
Ánimo que pronto estamos rodando juntos en Sant Isidre ;-)
Me uno a los comentarios de todos, cuenta conmigo para ayudarte a ser finisher. Ya estoy pensando en esas tiradas largas por el rio...a ver si llegamos de una vez a la playa de El Prat.
En serio, no me cansaré de decirlo, GRACIAS!!! de verdad que el subidón que tenia cuando os veia a todos animando era espectacular!
JAJAJA Seguro, la próxima vez llegaremos :-) Aunque ahora lo que toca es hacer montaña, que se nos viene una encima que no veas :-D
Original, brillante y emotivo tu punto de vista! A la próxima prometo no escaquearme y aparecer para la foto, conocernos en persona... y estar en la bravas!!!
Y ánimo, que para acabar, para ser finisher, sólo hace falta entrenar, porque ya ves que ayuda de compañeros vas a tener!
Compañeros, tendré los mejores :-D Gracias a todos!!
Uff, ménuda crónica... Pelos de punta...
Jose Manuel, como siempre muy grande!! Esto del running es un modo de vida, y aunque a veces nos toque afrontar las Cursas como espectadores, ya formamos parte de todo esto y vivimos con igual intensidad que los compañeros que participan en ella.
Gracias chicos!!
No eres finisher (todo se andará) pero has hecho una de las cosas que más gratifican, tanto a uno mismo como al resto de gente: animar a la gente y darles calor y apoyo en los momentos de sufrimiento. Yo acabé la Marató y de inmediato me fui a Paral·lel a hacerlo y te puedo asegurar que el grado de satisfacción es casi el mismo. Pero para eso tendrás que comprobarlo... ¿pongamos el año que viene? Articulazo, si señor.
Gracias David. Aunque lo tuyo tiene aún más mérito. Debiste llegar destrozado y aún sacaste fuerzas para apoyar a los demás. Enhorabuena
Grande grande grande!!!
Casi tan grande como el subidón que nos daba a los corredores pasar por los sitios donde estabais. Y como estabamos avisados, los ultimos metros antes de llegar al punto, vigilando si estabais a un lado o a otro... muy especial, de verdad!!
Gracias por los animos y por la crónica.
Yo en otoño iré a la Nocturna de Bilbao. Si te apetece, hay buenas tapas al acabar!!! ;)
Grande es lo que hiciste tu!!! Hacer de guía de una persona invidente!!! Podrías hacer una crónica y explicar como es esa experiencia.
Bilbao, San Sebastian, Valencia, BCN... se me acumulan las maratones... aún no se para cual prepararme ;-)
Gracias crack!!
los Red Runners sois capaces de emocionarme en vivo y también cuando os leo. He pasado el link a Jon porque lea tu crónica, aunque tendré que estar con él para que os conteste, ya que el paio en muy bueno corriendo pero esto de las nuevas tecnologías lo lleva regular ;)
mientras tanto, gracias de su y mi parte
Lástima no tenerte como animador, por si consigo correrla, de una vez, el año que viene. Pero deseo que sea finisher cuanto antes (y yo también, claro )
un abrazo y nos vemos el domingo !
No tengo duda que ahora si Jon consigue verte al lado de cualquier carretera, sacará la mejor de sus sonrisas !
Gracias Ro!!! Es un placer encontraros a todos en las cursas!! El año que viene Ro, nos comemos unas merecidas bravas de finishers ;-)
Ya está Ro en casa.......La verdad es que os ví ya de lejos y me hizo mucha ilusión, a esa altura el esfuerzo todavía no era pleno, y eso me permitió reconoceros y sonreir""".... si es el 37 ni os veo... ;-))
Muchas gracias por los ánimos y por la citación.
Jon K.
Yo no soy finisher... però estava allí amb tu l'equip d'animadors, i no ho hagués explicat millor :-)
Em quedo amb la conclusió final, no teníem cap obligació, teníem i tenim devoció i admiració per tots aquests valents, ara ja maratonians.
Felicitats per la crònica, molt original!
Habéis dejado el listón muy alto para l@s que el año que viene hagan de supporters!!
X akí tb piensan en debutar en 2013, así que seguro que volveremos a batir el récord de participación.
Enhorabuena Jon!! La verdad es que nos sorprendió a todos que nos vieses y sonrieses, sabiendo lo concentrado que vas en las cursas. Lo dicho, un crack!!
Pilar, a pesar de no haber corrido, fue una experiencia muy bonita, ya que para mi era mi primera maratón (aunque fuese de animador)
Ryan, el año que viene allí estaremos todos otra vez, ya sea corriendo o animando.
Yo tampoco soy finisher..... pero lo podia haber sido esta maratón ya pasada, 4 meses de duro entreno y a finales de enero en la media de Terrassa me lesione, tendinitis tendón de Aquiles, esguince de tobillo y fisura en el calcaneo ( hueso talón ) mes y medio de baja y adios maratón....yo también fui uno de los que animaron, me fui al punto kilometrico del Arco del Triunfo ( kilometro 36 mas o menos )y alli aplaudi y anime hasta no sentir mis manos, era lo menos que podia hacer, hice lo que me hubiese gustado que me hiciesen a mi, animarme en esos ultimos kilometros de sufrimiento. Espero que el proximo año cumplamos nuestros sueños y logremos ser finisher, te felicito por tu crónica, genial.
Muchas gracias!! Esperemos que el año que viene seamos nosotros los que escribamos la crónica desde el otro punto de vista ;-) Ánimo y a recuperarse bien!!!
Publicar un comentario